
Cuando se desea comunicar algo como corresponde, no se puede parcializar la verdad, porque hacerlo es una forma sutil de mentir; la mitad de una verdad, no es una verdad a medias es una mentira. La verdad no tiene partes ni porcentajes que la relativizan, es un hecho, una acción, sucedió o no, es verdad o no es verdad. Por eso cuando de manera deliberada se miente, existe la sabiduría del tiempo para hacer su trabajo y poner las cosas en su lugar.
Tiempo y Justicia, es la fórmula para desactivar cualquier infamia. Es lo que evita que la difamación y la mentira gocen de impunidad cuando pretenden dañar la honestidad e integridad de las instituciones y las personas que las componen.
Este Directorio siempre ha tenido en claro que ejerce con responsabilidad sus funciones, en nombre y por mandato de todos nuestros afiliados a quienes le debemos la rendición de nuestros actos de manera permanente. Por eso, el funcionamiento de la Asamblea de delegados es fundamental para la transparencia indispensable que debe tener el manejo administrativo de nuestra Caja.
Para mantener nuestra conducta consultiva de transparencia, participación y no posponer en el tiempo las decisiones que involucren a la mayoría, ante la imposibilidad de concretar una Asamblea presencial por protocolo Covid-19, apelamos a la Ley Provincial N° 10715 del 14/10/2020 que habilita a celebrar Asambleas por medio de un sistema virtual sin presencia física de los asistentes. Dictamos la Resolución N° 1769/2020 el 15/10/2020 para conformar el reglamento para la realización de Asambleas remotas, y las Resoluciones N° 1983, 1984, 1985 del 20/10/2020 por medio de las cuales realizamos la convocatoria para celebrar Asambleas ordinarias y extraordinarias en modalidad virtual para el día 30/11/2020.
A nuestra decisión le correspondió una reprochable acción de difamación por parte de algunos delegados enrolados en lo que, en algún momento, fue la Lista 01 Blanca. Lejos de interesarse en cómo podían participar con propuestas o aún con discrepancias, pusieron en duda la herramienta propuesta para realizar la Asamblea. Se dijeron muchas cosas inexactas y se mintió acerca de la eficacia de la Asamblea virtual, la cual se realizó con todas las garantías del caso.
Frente a esto, quienes no pudieron impedir su realización, presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Estado buscando una reivindicación en la Justicia.
Apurados posiblemente por sus mandantes y convencidos que podían direccionar las decisiones de la Justicia, además de atacarnos a los dirigentes, hicieron lo propio con los afiliados.
De nuestros profesionales ya jubilados dijeron barbaridades propias los desesperados por el poder, tratándolos de “padecientes de enfermedades auditivas y/o visuales” y con dificultades para utilizar medios digitales, intentando sostener que, las Asambleas virtuales, afectarían los derechos a la participación de los jubilados. Como expresión sentenciosa y definitiva, argumentaron vagamente que muchos delegados de la Lista 01 Blanca no se enterarían de la convocatoria a la Asamblea porque no tenía casilla de email.
Como dije antes, el tiempo y la justicia pusieron las cosas en orden y, el pasado 07 de junio de 2021, se dictó el Decreto N° 586, por el que se resolvió rechazar el planteo de queja formulado por una minoría de delegados que forman parte de la Lista 01 Blanca, conforme la resolución de la Junta Electoral.
En los considerandos de dicho Decreto, se pondera en detalle todas y cada una de la ristra de argumentos formulados, arribándose a la conclusión de que “corresponde rechazar el planteo en queja efectuado, en lo relativo a las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias de fecha 30 de noviembre de 2020, de la Caja de Previsión Social para profesionales de la salud, por cuanto resulta formalmente improcedente”
El Decreto fue suscripto por el Sr. Gobernador de la Provincia de Córdoba Cdor. Juan Schiaretti, Sr. Fiscal de Estado de la Provincia de Córdoba Dr. Jorge Eduardo Córdoba, Sr. Ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba Facundo Torres Lima, Sr. Ministro de Salud de la Provincia de Córdoba Dr. Diego Hernán Cardozo, Sr. Ministro de Finanzas Osvaldo Giordano, Sr. Director de 1 Protocolización y Registros Secretaria Legal y Técnica Fiscalía de Estado Ing. Juan José Herencia.
Por lo expuesto, convoco a todos los Profesionales de la Salud, que tengan vocación de servicio, para que se acerquen y participen en esta Caja que es de todos y para todos.
Farm. Carlos Luna
Presidente del Directorio de la CPSPS